El caso de doña María de la Cruz
La historia más triste que he visto en mi vida
Con el título “La historia más triste que he visto en mi vida”, las cogestoras sociales del municipio de Tierralta, Karol Salas, Martha Yadira Suarez, Vanesa Díaz y Francisca Mejía, presentan, en el evento Casos Exitosos de la estrategia Juntos a nivel nacional, la experiencia de doña María de la Cruz Guisao Castillo, una humilde anciana de 85 años, que vive en condiciones infrahumanas.
Doña María de la Cruz, habita un maltrecho rancho que poco o nada le protegen de la intemperie, levantado en palos y tablas, cubierto con palmas viejas y trozos de plástico. Vive con Ruby, su nieta, y dos bisnietas menores de edad, hijas de ésta última. Es tan difícil la situación de Doña María que diariamente es atada a su cama durante varias horas a fin de evitar que sufra accidentes caseros, en razón a que padece ceguera parcial y dificultades para caminar, y Ruby debe trabajar para ganar el sustento diario.
No obstante, la fe, la solidaridad y otros valores que tanto distinguen a los colombianos, una vez más se hacen presentes. Es así como las mencionadas Cogestoras Sociales inician una campaña de ayuda para construirle una vivienda digna a doña María de la Cruz, acudiendo a instituciones públicas como la Alcaldía Municipal y la Policía Nacional, empresas privadas y personas de buen corazón. En pocos días han recolectado arena, balastro, palma, tablas, bloques, cemento, puntillas, horcones y lo necesario para levantar la nueva casa. También se han conseguido alimentos, ropa y un caminador para facilitar la movilidad de doña María. En estos momentos, está en proceso la construcción, lo que indica que próximamente doña María tendrá su nuevo hogar, una vivienda digna y segura.
Despedimos esta nota, con la exhortación de Karol: “Compañeros JUNTOS TIERRALTA, vamos a trabajar de la mano por nuestra gente que están necesitando de nuestra ayuda a gritos, no importa que no sean familia Juntos, pero hay que ayudar, recuerda hoy por ti, mañana por mí”. |
Tiene algo que ver esto la ley del bumerang?,esa es precisamente las acciones que debemos adoptar para nuestro municipio que permitan que personas como estas que por ciertohay muchas se sigan beneficiando de los portadores de la esperanza y de la luz,los CGS,ánimo muchachos y mil FELICITACIONES...
ResponderEliminar